Cartel Científico: ¿Qué Hay Detrás del Plástico de Un Solo Uso?

24.10.2024

En la materia de Cultura Ambiental y Desarrollo Sostenible, creamos un cartel científico para exponer el impacto del uso excesivo de materiales desechables en el medio ambiente. Nuestro objetivo es mostrar, a través de datos y propuestas sostenibles, cómo estos productos afectan la biodiversidad y qué acciones podemos tomar para reducir su huella en nuestro planeta. 

Comenzamos con la Justificación: 

La producción de productos desechables, especialmente plásticos, impacta negativamente al medio ambiente y la salud. En el Plantel "Cuauhtémoc" de la UAEMéx, estos materiales contribuyen a la acumulación de basura. Este proyecto busca mitigar estos efectos con un prototipo que promueva soluciones sostenibles.

Para avanzar en nuestra propuesta, hemos establecido dos objetivos clave:

Objetivo General:

Disminuir el uso excesivo de materiales desechables en nuestra comunidad escolar, contribuyendo a la reducción de la contaminación y mejorando nuestro entorno.

Objetivo Específico:

Implementar las macetas autorregables como una solución práctica para mitigar el impacto ambiental de los desechables, fomentando hábitos de consumo más responsables entre los estudiantes.  


MACETAS AUTORREGABLES
MACETAS AUTORREGABLES

Presentamos la Metodología: 

Se investigaron fuentes académicas y oficiales sobre el impacto de los plásticos desechables, y se desarrolló un prototipo de macetas autorregables con materiales reciclados para evaluar su capacidad de reducir residuos.  

Llegamos a los Resultados: 

El uso de botellas plásticas como macetas resultó exitoso, sin problemas al germinar plantas. Este enfoque redujo residuos plásticos y promovió prácticas sostenibles, contribuyendo a la conciencia ecológica. 

MACETAS AUTORREGABLES
MACETAS AUTORREGABLES

Finalmente las Conclusiones:

El proyecto sobre contaminación por plásticos ha revelado su grave impacto en el medio ambiente y la salud. La falta de manejo adecuado de residuos y el uso excesivo de plásticos contribuyen a la degradación de ecosistemas. Es esencial promover conciencia, reducir el consumo de plásticos, mejorar el reciclaje y fomentar alternativas sostenibles para mitigar este problema. 

IMPACTO AMBIENTAL DE DESECHABLES
IMPACTO AMBIENTAL DE DESECHABLES
Decoración del hogar © Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar