Sostenibilidad en Colores: El Arte como Reflejo del Cambio

En la materia de Artes, realizamos distintas técnicas para la creación de láminas creativas, abordando temas relacionados con la sostenibilidad y el impacto ambiental. Como proyecto final, creamos una lámina que representa nuestra problemática: el uso excesivo de materiales desechables, y presentamos una propuesta de solución a través de la reutilización de plásticos y otros desechos. A través de esta propuesta artística, buscamos sensibilizar sobre la importancia de reducir la contaminación y fomentar prácticas más responsables con el medio ambiente.
ARTE AMBIENTAL
Expresión artística que refleja temas del medio ambiente y otros elementos plásticos que estén relacionados con alguna problemática que afecte al mismo, así teniendo como propósito la vinculación entre el ser humano y la naturaleza para causar reflexión ante la problemática. Puede ser a través de distintas disciplinas, como: Escultura, Fotografía, Pintura, Teatro, Literatura o Danza.
Del Desperdicio al Arte: Una Propuesta de Cambio
Nuestra propuesta de solución al problema ambiental del uso excesivo de materiales desechables es implementar talleres de reutilización creativa en la escuela. En estos talleres, recolectaríamos materiales como botellas de plástico, frascos de vidrio y cartón, y los estudiantes aprenderían a transformarlos en objetos útiles y decorativos, como macetas, organizadores de escritorio o portavelas. También proponemos realizar una exhibición para mostrar estas creaciones, fomentando una cultura de sostenibilidad en nuestra comunidad escolar. Creemos que esta iniciativa ayudaría a reducir el volumen de desechos y a concientizar sobre la importancia de la reutilización en nuestra vida diaria.

De la Idea al Lienzo: La Sostenibilidad en cada Trazo
Este dibujo refleja la relación entre la humanidad y el medio ambiente, mostrando el contraste entre un planeta afectado por la contaminación y la esperanza de un futuro más sostenible. A través de sus elementos visuales, destaca la urgencia de reciclar y reutilizar para preservar los recursos naturales.
El trabajo, realizado en tres días, resalta el esfuerzo y la colaboración en equipo, enriqueciendo el mensaje de la obra. Su significado ambiental invita a reflexionar sobre la huella que dejamos y la importancia de tomar acciones para lograr un equilibrio entre el desarrollo humano y el respeto por la naturaleza.
